El pueblo indígena kankuamo se asienta actualmente sobre un área de más de 24.000 hectáreas reconocidas como Resguardo por el Estado Colombiano. Está representado por doce poblaciones o comunidades que se encuentran reconocidas por el municipio de Valledupar, en los ordenes corregimental y veredal. Son ellas: Atánquez, La Mina, Guatapurí, Chemesquemena, Los Haticos y Río Seco y las veredas de Ramalito, Rancho de la Goya, El Mojao, El Pontón, Murillo y Las Flores.
En 1999, en el Estudio Socioeconómico, Jurídico y de tenencia de Tierras previo para la Constitución de un Resguardo de Tierras a favor de la comunidad Indígena Kankuama, realizado por el INCORA (hoy INCODER) se definió de la siguiente manera al Grupo Etnico Kankuamo